© X. Larretxea. Con la tecnología de Blogger.

domingo, 6 de julio de 2025

Una vía para completar alguna otra actividad del día o para pasar un rato. No es una vía para ir a hacerla expresamente, pero si estamos por la zona y queremos llenar un rato, puede ser una opción. Equipamiento correcto, pero con un seguro más en cada largo se convertiría en una vía disfrutona. Roca buena, compacta y con buenos bolos. Las reuniones están en lugares cómodos. La salida aérea del L3 muy bonita. No vale la pena unir largos ya que la cuerda rozaría mucho. Puede venir bien llevar algunas cintas para colocarlos en alguno de los arbolitos o sabinas que hay.

Nombre de la vía pintado en la pared. No tiene pérdida.

La base de la vía está en pendiente. Hay un parabolt para, por si queremos, anclarnos y hacer R0.

 

Acceso y aproximación: Ver la siguiente entrada.

Como referencia tenemos que superar la torre de electricidad que se ve arriba, encima de las paredes del sector de la Carretera Vella, y seguir más adelante hasta una zona en que la pared termina. Ahí se encuentra la vía. La torre se identifica muy bien desde la carretera vieja cuando nos aproximamos. Senderito para subir a la base de la vía.

 

L1 (20 m, 3 seg., 5a). Primer seguro a unos 5 m de suelo. Placa vertical hasta colocarse debajo de un techito. Luego una sucesión de pancitas que presentan buenos agarres.

L2 (15 m, 1 seg., 4b). Salir hacia la izquierda y cruzar el canal terroso. Atacar un diedro-chimenea a base de grandes bolos. Pasarse a la placa y subirse por ella.

L3 (20 m, 3 seg., 4c). Placa de roca compacta y con grandes bolos. Hay un gran bolo que funciona como un escalón para subirse de forma fácil a la placa. Un techito a base de grandes bolos y buenos agarres nos deja en una salida aérea muy bonita (por la izquierda). R en el suelo. Un poco incómoda.

 




Descenso: Con 2 cuerdas de 60 metros se puede bajar en una tirada hasta la carretera. Nosotros con una cuerda de 30 metros bajamos de la R3 a la R2 y desde ahí al suelo.

Material: 4-5 cintas + material para las reuniones. Pueden venir bien también unas cintas.

Tipo de roca: Conglomerado de Collegats.

Orientación: Sureste. Por su orientación ideal para una tarde de verano.

Horario: 45 min

Abierta/equipada por: Josep P. Tunica y Frederic Cases, abril 2000.

 

Hizkuntza aldatu (Euskara)

Categories: , ,


Si quieres hacer algún comentario, este es el sitio.

0 comentarios:

Publicar un comentario