Bonita vía en un lugar
tranquilo. La roca buena y el equipamiento adecuado, aunque puede venir bien
llevar un juego de Friends y alguna cinta para asegurar algunos alejes.
Aproximaciones y retornos cortos y cómodos.
El inicio de la vía es una
plataforma. Es un sitio relativamente cómodo, pero no hay reunión. Hay que usar
el primer parabolt de la vía para asegurarse. Para subir a la reunión hay que
hacer una corta trepada (III) o subir a la vía que tiene una R0 (nombre y grado
de dificultad desconocidos) y moverse en horizontal unos 8 metros siguiendo la
base de la pared. Seguramente la segunda es la opción más cómoda.
En el L4 se puede no pasar
entre los bojes y evitarlos por su derecha, pero luego hay que hacer una corta
travesía horizontal hacia la izquierda para ir a encontrar el primer parabolt.
Sin ser difícil, resulta una opción peor para el primero y para el segundo que
atravesar los bojes. Mejor atravesar los bojes. La placa se ataca más recto.
El sitio presenta más
posibilidades para la apertura de vías de dificultad asequibles. Nosotros en un
primer momento nos metimos en la vía que tiene una R0 (2 parabolts), pero en
seguida nos dimos cuenta que no era nuestra vía y nos bajamos. El primer largo
puede ser un 5b/c. Después de subir la primera placa que está dividida por una
grieta horizontal, tiene una segunda placa, esta, más larga. Para subirse a esa
segunda placa hay un paso en el que hay que apretar un poco. No sabemos cómo
sigue, pues nos bajamos, pero si alguien tiene información, lo agradecería.
Parece que puede ser parecida, en cuanto a la dificultad, a la vía aquí
descrita.
Acceso: Hay
dos opciones. La primera es desde Alins. Desde Laspaúles acercarse
al pueblo de Alins por carretera (6 km). Aparcar en la amplia plazoleta que hay
al lado de la iglesia. Hay una fuente para poder coger agua.
La segunda opción es dejar
el coche en el pequeño aparcamiento que hay al lado del puente, en la carretera
a Bonansa, y subir andando.
Aproximación: Ver
el esquema.
Para
la primera opción, tomar la GR-15 (carteles indicadores) entre la iglesia y
el cementerio. Seguir las marcas de la GR-15. Un precioso camino entre bojes que,
siempre en bajada, nos acerca a un collado evidente (6-8 min). Seguir bajando y
en una lazada dejar la GR y tomar un evidente sendero que sale a la derecha.
Hay una marca de GR con una X al comienzo indicando que no es la GR. Seguir
bajando y nos meteremos en el bosque. Al superar el espolón de la pared, estar
atentos a las trazas de un sendero que sube hacia la derecha. El sendero lo
encontraremos 50-80 m más delante, después de pasar por debajo del espolón.
Desde el coche pueden suponer unos 15 min.
Con la segunda opción hay
que subir por la GR-15. Es un ancho sendero que en una cómoda subida nos
acercara al cruce en donde hay que desviarse a la izquierda. Desde el coche
pueden suponer unos 25 min. Se puede ahorrar 5 min atajando por los prados.
Subir por el sendero 35-40
metros andando (hitos) hasta la base de la pared.
L1 (25 m, 6 seg., 5a). Placa vertical con
una roca compacta pero formada como con grandes escamas. Segundo seguro un poco
alto. Superada la placa hay que subir un poco y hacer una travesía a la
derecha, casi en horizontal, para llegar a la reunión. Es un poco expuesto para
el segundo ya que desde la última chapa hasta la reunión hay unos 4-5 m.
L2 (35 m, 1 seg., 4b). Corta placa para
subirse a una ancha y fácil repisa que se sube casi andando hacia la derecha.
Posibilidad de colocar alguna cinta en alguno de los robustos bojes que hay.
Reunión detrás del canto.
L3 (35 m, 5 seg., 5b). Placa tumbada al
comienzo. Detrás del boj, que se evita por su derecha, un techito. Continua por
una placa vertical de roca compacta que presenta algún buen agarre. La placa se
sube con una ligera tendencia hacia la izquierda. Pasito de la placa para salir
del tercer parabolt. Sale mejor por la izquierda. Al superar la placa la reunión está unos 5
metros a la derecha.
L4 (45 m, 4 seg., 4c). Meterse ente los
bojes (pasito matojero) para colocarse en la base de una evidente placa. Placa
tumbada seguido de un resalte bien protegido con un bolt. Para finalizar, una
placa lisa e inclinada, pero con buenas presas en su canto. Después de chapar
el último parabolt hay que subir un poco hacia la derecha, pasando entre bojes,
para encontrar la reunión.
Descenso: Subir, andando, por una ancha
y cómoda cresta unos 30-40 m. Veremos a nuestra derecha las casas del pueblo de
Alins. A la altura de la “casa moderna” estar atentos. Nace un sendero (trazas)
que, en una corta travesía horizontal, nos lleva a la “casa moderna”. ¡Cuidado!
No meterse hacia la casa, es terreno particular. Nada más salir de los bojes
tirar hacia abajo, hacia unas casas viejas. Evitando, por debajo y por su
derecha, las casas del pueblo, cruzando un prado, saldremos a la GR que hemos
utilizado para bajar y de ahí, al coche. En total pueden suponer unos 10 min
para llegar al coche.
Retorno cómodo y bastante
corto. Denominamos “casa moderna” a una casa de madera con un ascensor exterior
que está en lo alto del pueblo.
Si hemos optado por la
aproximación número dos aún nos queda bajar hasta el coche. Es un cómodo
descenso que se hace en 40 min a ritmo tranquilo.
Material: 10-12
cintas + material para las reuniones. Un juego de friends y de fisureros y
algunas cintas pueden venir bien.
Tipo
de roca: Caliza.
Orientación:
Sur.
Horario: 1h
45min
Abierta/equipada
por:
Óscar Alemán, Israel Pérez y Francesc Canyameres, 2018
0 comentarios:
Publicar un comentario