© X. Larretxea. Con la tecnología de Blogger.

jueves, 17 de julio de 2025

Una vía curiosa. Su interés no reside en la escalada, sino en la geología. Es una escalada muy sencilla con una dificultad puntual en el L2 bien asegurada. El resto discurre por un lapiaz precioso. Creo que nunca me he movido por uno tan bonito.

La roca de lujo. Calidad extra-plus-más no, más aún. Sólo por disfrutar de una caliza así, vale la pena. Pocas veces he encontrado una caliza de esta calidad. Pena que le falte verticalidad.

Es una vía con una corta aproximación y retorno. Estando tan cerca del aparcamiento puede ser una bonita opción para pasar un rato “jugando” a que escalamos (con gatos o con zapatillas). También puede servir para llevar a niños o a gente que no haya escalado nunca (no hay sensación de patio), pues se puede dejar la vía en cualquier momento (andando por el lapiaz hacia la izquierda).

Nosotros la única “dificultad” que tuvimos fue encontrar por donde discurría la vía (más que nada en los largos de arriba). La referencia que llevábamos era muy vaga. Espero que con este croquis la gente lo tenga más sencillo.

Reuniones en lugares cómodos. Todos a base de 2 parabotts unidos con cuerda y un aro (salvo L5).

Lo dicho. La riqueza de ésta vía radica en su preciosa geología.

 

Acceso: Acercarse a la estación de esquí de Candanchu y aparcar al final del gran aparcamiento (cerca de las cabañas del final).

Aproximación: La vía se encuentra justo en las rocas que se ven enfrente nuestro. Subir el prado por donde está el telearrastre o haciendo un amplio zig-zag (más cómodo). Encima del final del telearrastre hay un cañón de nieve y un poco más arriba un gran montículo de piedras. Hay que subir ahí. El inicio de la vía está indicado con un puente de roca. En seguida se ven los parabolts del primer largo. Desde el aparcamiento pueden ser en torno a 10-12 min de subida (en plan tranquilo).

 

L1 (40 m, 2 seg.,4a). Placa con canalizos y repisas para los pies al comienzo con unas curiosas incrustaciones en la roca. Aquí encontraremos los únicos dos seguros del largo. Luego se tumba mucho y se sube a cuatro patas y andando por el lapiaz. Encontraremos una primera reunión (2 parabolts unidos con cuerda y 1 aro), pero es mejor seguir subiendo (andando). Cruzar entre dos grandes bloques de piedra y detrás encontraremos la R1bis (1 parabolt + un gran puente de roca con un aro) en la base de una corta placa vertical. Es mejor hacer aquí la reunión ya que se asegura mejor la placa del L2 desde aquí.

L2 (25 m, 3 seg., 4c). Corta placa vertical acanalada bien asegurada, seguido de una plaquita. Luego se tumba mucho. Dificultad puntual en un paso de la placa. El resto muy sencillo.

L3 (30 m, 0 seg., I-II). Lapiaz. Tumbarral que se sube andando. Subir hacia un evidente pinito que se ve enfrente nuestro. La reunión está unos 3 metros por debajo y a la izquierda (chapas y aro pintados de negro).

L4 (35 m, 2 seg., 3b). Subir recto por una plaquita con un canalizo. Luego se tumba. Arriba encontraremos un parabolt en un mini-resalte. Está puesto para indicar el cambio de dirección. En el parabolt cambiar de dirección y tirar totalmente en horizontal hacia la izquierda por una especie de terraza. Después de un puente de roca equipado encontraremos la R.

L5 (50 m, 2 seg., 3b).  Salir hacia la izquierda y atacar una placa tumbada con fisuras y canalizos. En este tramo la roca presenta unos curiosos “picos” debidos a la erosión de la nieve y el agua. Subir con ligera tendencia hacia la izquierda, hacia el gran y evidente pino que queda encima nuestro. Reunión en el pino.

L6 (20 m, 0 seg., I).  Subir hacia el evidente pino que queda a nuestra izquierda. Detrás encontraremos la R. La vía acaba en una especie de pequeño circo.





 Descenso: Seguir los hitos hacia la izquierda. A unos 50 metros del final de la vía hay un destrepe de unos 5 m de altura. No presenta mucha dificultad, pero hay una instalación de rapel (1 parabolt con aro) por si hay que asegurar la bajada de alguien inexperto. Bajar por el canal hasta el telearrastre y de ahí al aparcamiento. En total pueden suponer en torno a 15-20 min.

Material: 3 cintas + material para las reuniones. Friends y fisureros innecesarios.

Tipo de roca: Caliza.

Orientación: Norte

Horario: 1 h 15 min

Abierta/equipada por: ??

 

Hizkuntza aldatu (Euskara)

 

Categories: , ,


Si quieres hacer algún comentario, este es el sitio.

0 comentarios:

Publicar un comentario