© X. Larretxea. Con la tecnología de Blogger.

martes, 8 de julio de 2025

El Cilindret se ha convertido en un bonito sitio para iniciarse en la escalada. Sirve para llevar a niños, a gente que no ha escalado nunca o para los viejos veteranos que queremos pasar un rato de disfrute sin ningún tipo de apuro. También es un recurso socorrido si el tiempo no es seguro y queremos hacer algo ya que está a escasos 3 minutos del aparcamiento. Por últimos, es un recurso para los que nos acercamos de lejos, normalmente algo tarde para hacer vías más largas de la zona, pero queremos aprovechar para escalar un rato.

Vías abiertas por los militares hace años a base de buriles (aún quedan algunos).

Hace unos 10-15 años había sólo una vía (Per la canalla), pero estos años se han ido reequipando otras líneas y ahora da mucho más juego. Las vías están muy bien equipadas y la roca es muy buena en general, salvo unos tramitos muy puntuales.

 

Acceso y aproximación: Ver la siguiente entrada

Subir por el sendero. Diez metros después de los dos tramitos de escaleras de madera subir a la izquierda para acercarse a la base de la pared. Son 3 min desde el coche.

 

1 - Vía espero cilindret (5b, 55 m, 5a obligado)

Vía que va por el costado izquierdo del Cilindret. Comienza, a la izquierda del camino, justo antes de terminar las escaleras de madera. El paso más duro de la vía supone despegar del suelo. Posibilidad de hacerlo en A0. El diedro vertical del L1 tiene buenas presas y es más fácil de lo que a primera vista parece. Reuniones equipadas para ser rapeladas.

L1 (30 m, 9 seg., 5b). Pasito raro para despegar del suelo. Luego un diedro vertical con buenas presas. Superado el diedro se sube por gradas con ligera tendencia hacia la izquierda. Al llegar al gran bloque encontraremos la reunión 2-3 m a su izquierda. Hay que hacer una corta travesía horizontal.

L2 (25 m, 9 seg., 4c). Dos placas verticales de roca rugosa y abrasiva que presenta buenos agarres separadas por una plataforma. La primera es un poco más durilla que la segunda.

Abierta y equipada por: Juan Gutierrez y David Delgado, mayo 2019





2 - Punyetera broca (4b, 50 m, 4b obligado)

Segunda vía comenzando por la izquierda. En los primeros metros hay que vigilar la roca. Luego una escalada parecida a la de sus vecinas.

L1 (30 m, 9 seg., 4b). Corta travesía hacia la izquierda por una repisa. Roca a vigilar en este tramo, pero los seguros están cerca y no se pasa apuro. Subir recto un corto tramo vertical de grandes bloques. Continua por gradas hasta la reunión.

L2 (20 m, 9 seg., 4b). L2 de la vía “Trevallant per la jubilació”.

Reequipada por: ???

 

 

2b – Entrada directa (5b)

Corto tramo vertical asegurado con tres parabolts para entrar a la vía de forma más directa. Grado dado por los aperturistas. No lo tengo hecho.

Reequipada por: Collectiu Jabalis Senderistes, abril 2025.

 

3 - Treballant per la jubilació (4c, 50 m, 4c obligado)

Una de las vías centrales del Cilindret. De la R1 hay que desplazarse unos metros a la izquierda a otra reunión que hay al lado.

L1 (30 m, 8 seg., 4c). Subir recto. Después de la cuarta chapa desplazarse 2-3 metros a la derecha. Luego subir recto por gradas. La dificultad del largo se concentra en los primeros 3-4 seguros.

Desplazarse unos 5 metros a la izquierda para ponerse en la base del L2.

L2 (20 m, 9 seg., 4b). Placa con un tramito vertical hacia su mitad, pero con los seguros cerca en ese tramo.

Reequipada por: Juan Ramón Segura y Pepe de Cervera, 2019.

 

4 – Per la canalla (5a, 50 m, 4b obligado)

Primera vía con equipamiento moderno del Cilindret. Roca y equipamiento de lujo. Hay dos variantes de salida. La de la izquierda, la original de la vía, es un poco más durilla, pero los seguros están cerca. Si lo queremos hacer más fácil podemos salir por la derecha.

L1 (25 m, 12 seg., 4b). Placa tumbada con infinidad de apoyos para pies y manos. Muy saneada por el paso de la gente.

L2 (25 m, 10 seg., 5a). Placa tumbada al comienzo. Un murito vertical de unos 3 metros con buenos agarres y con los seguros cerca nos deja en la última placa y ésta en la reunión.

Reequipada por: ???

 

4b – Per la Mainada (4b, 50 m, 4a obligado)

L2 (25 m, 8 seg., 4b). Variante de salida, por la derecha, de la vía “Per la Canalla”. Placa tumbada con buenos agarres.

Reequipada por: Lluis Alóndriz, Sergi Miranda y Juan Ramón Segura, 2012.

5 – Via Aubesa (4c, 45 m, 4b obligado)

Una de las últimas vías equipadas en el Cilindret. Perecida a sus vecinas en cuanto a roca y equipamiento. En el segundo largo, en el “pico”, hay que prestar un poco de atención a la roca, pero no se pasa apuro ya que está bien asegurado y presenta alguna buena presa. Vía dedicada a los compañeros de Albesa. Para identificar mejor la vía, las chapas están pintadas de rojo.

L1 (20 m, 5 seg., 4b). Placa tumbada con buenos apoyos para pies y manos. Los seguros alejan un poco, pero no hay problema por la calidad de la roca.

L2 (25 m, 6 seg., 4c). Placa con un tramito vertical (una especie de “pico”) en la mitad. En ese tramito hay vigilar un poco la roca, pero está bien asegurado.

Reequipada por: Collectiu Jabalis Senderistes, febrero 2024.

 

6 – Vía del racó (5c, 45 m, 5a obligado)

Seguramente la vía más “durilla” del Cilindret junto con la “Vía espero cilindret”. El primer largo tiene un paso tonto de fiarse de los pies para despegar del segundo seguro. En el segundo largo, una vez chapado, el cuarto seguro no seguir recto hacia el techo. Hay que hacer una travesía totalmente horizontal, de unos 3-4 metros, para colocarse en la vertical del techo.

L1 (20 m, 6 seg., 4c). Placa con buenos apoyos para pies y manos. Pasito raro de fiarse de los pies para despegar del segundo seguro.

L2 (25 m, 12 seg., 5c). Largo que presenta un corto techo hacia su final. Subir por la placa y en el cuarto seguro hacer una travesía de unos 3-4 m a la derecha, totalmente en horizontal, para colocarse en la vertical del techo. Pasito de apretar en el techo y en la plaquita que hay debajo. Los seguros están cerca y no se pasa apuro. Posibilidad de hacerlo en A0.

Reequipada por: Miembros del Centre Excursionista de la Segarra, octubre 2019.






Descenso: Andando por detrás o rapelando por la vía (reuniones a base de 2 parabolts + 2 aros).

 

 

Material: 8-12 cintas dependiendo de la vía que vayamos a hacer+ material para las reuniones. Friends y de fisureros innecesarios.

Tipo de roca: Conglomerado.

Orientación: Sureste salvo la Vía espero cilindret que es sur.

Horario: en torno a 45-50 min

Hizkuntza aldatu (Euskera)

 

 

 

Categories: , , , ,


Si quieres hacer algún comentario, este es el sitio.

0 comentarios:

Publicar un comentario