© X. Larretxea. Con la tecnología de Blogger.

lunes, 11 de agosto de 2025

Volvemos al Balneario de Panticosa a hacer las dos vías más durillas de Sendero Límite de la zona del refugio. El primero ya es conocido “Super Nano”, pero el segundo, “Poker” aún no tanto. Como siempre bien equipados y sobre roca de buena calidad.

Poker es la última vía que han abierto y equipado los de Sendero Límite en el segundo muro del Balneario. Junto con “La Chimenea”, estas dos últimas vías ayudarán a desatascar un poco las vías del segundo muro ya que ahora hay la posibilidad de elegir entre 5 (las mismas que hay en el primer muro). Aunque lleva un par de años abierta y está nombrada en el cruce de caminos que hay en el sendero de subida al segundo muro, no he encontrado ninguna referencia en Internet sobre esta vía.

Si después de escalar en el primer muro nuestra intención es seguir escalando en el segundo, en vez de hacer toda la subida caminando hay ahora la posibilidad de alargar 1 largo la escalada y subir la mitad del camino trepando. Los de Sendero Límite hay equipado un largo (40 m, 3c). A este largo extra se puede acceder desde el final de cualquiera de las vías del primer muro.

 

Acceso: Acercarse al pueblo al Balneario de Panticosa y aparcar en el aparcamiento que hay en frente del refugio Casa de Piedra.

 

Aproximación: Para “Super Nano” por detrás de la Casa de Piedra, por las pistas de esquí de fondo acercarse a la pared. En un “extenuante” aproximación de 2 min estaremos a pie de vía.

Para “Poker”, desde el final del primer muro, solo hay que seguir el evidente sendero que sube hacia arriba. En el cruce de caminos que encontraremos tomar el ramal de la izquierda (señalizado). En unos 10 min de subida estaremos a pie de vía.

 


Super Nano (6b, 80 m, 5b/A0 obligado)

Una vía que ya se ha convertido en una de las grandes clásicas de Sendero Límite del primer muro. Vía corta con dos dificultades puntuales. La primera el techo de entrada. Tiene buenos agarres, pero hay que apretar. Además, es normal que te pille aún frio. El segundo es el muro de inicio del segundo largo. Es un muro bastante liso y vertical de unos 3 metros de altura protegido por un parabolt. Es mejor atacarlo por la derecha de la reunión y una vez subido los pies pasarse a la izquierda. Agarrándose a la R hay posibilidades de chapar el parabolt en A0, pero aún tendremos que apretar y tirar del parabolt de salida, para sacar los pies del muro vertical. El resto de la vía para disfrutar.

 

L1 (30 m, 10 seg., 5c). Techo atlético. Tiene agarres, pero hay que apretar. Luego una larga placa tumbada, con algún pasito de fiarse de los pies

L2 (20 m, 8 seg., 6b o 5b/A0).  Muro vertical de unos 3 metros de altura con poquita cosa para las manos. Posibilidad de hacerlo en A0. Luego una larga placa tumbada.

L3 (30 m, 12 seg., 4c).  Plaquita seguida de una grieta con buenos agarres. Unas gradas nos dejan en una R opcional. Seguir subiendo por el espoloncillo de la derecha. Un último corto resalte nos deja en la reunión. Posibilidad también de hacer la reunión 8 metros más arriba en un gran pino.




Descenso: Andando. Si no vamos a hacer ninguna de las vías que hay arriba, bajar por el sendero que baja hacia la izquierda. En 10 min estaremos en el aparcamiento.

 

Material: 10-12 cintas, dependiendo de si utilizamos la reunión opcional del L3 + material para las reuniones. Friends y fisureros innecesarios.

Tipo de roca: Granito

Orientación: Suroeste.

Horario: 1h.

Abierta y equipada por:  Luis Royo, Carlos Budria y Julio Benedé 2017.

 

 

Poker (6b, 100 m, 5c/A0 obligado)

Una de las últimas vías abiertas en el segundo muro. Largos cortos en general. Se podría pensar, a priori, que es posible encadenar largos, pero no lo aconsejamos. Las reuniones están en grandes plataformas. No hay contacto visual entre compañeros y si dejamos más comba de lo necesario (algo que no podremos comprobar visualmente) una caída del primero de cordada puede suponer golpearse con la plataforma.

Vía disfrutona con un L3 peleón. Tiene presas, pero es más durillo de lo que a primera vista parece. Escupe para afuera y hay que andar fuerte de brazos. Posibilidad de hacerlo en A0 apretando en algún paso. En el vago diedro del L5 también hay que apretar, pero es corto y hay cosas para pies y alguna buena ñapa para las manos. El resto para disfrutar.

El primer largo es una gran placa tomada por liquen negro, pero no molesta nada a la hora de escalar. Largo disfrutón con buenas presas.

Vistas preciosas.

 

 

L1 (25 m, 11 seg., 4c). Gran placa vertical tomada por liquen negro que no molesta para nada en la escalada. Buenos agarres.

L2 (15 m, 9 seg., 5a).  Plataforma herbosa al comienzo. Luego un murito de unos 5 m de altura protegido por 2 parabolts. Se sale a una gran plataforma rocosa plana. Hay un parabolt con chapa pequeña a la salida del murito, en el suelo. Si no se va atento, te lo puedes saltar. La reunión la encontraremos a la sombra del arbolito.

L3 (15 m, 9 seg., 6b o 5c/A0).  Diedro vertical más difícil de lo que a primera vista parece. Tiene algún buen agarre, pero escupe para afuera y hay que andar fuerte de brazos. Salirse un par de metros a la derecha y atacar un desplomito cabrón. Últimos metros por placa ya más fáciles. Reunión en una gran plataforma.

L4 (15 m, 4 seg., 5a). Plaquita vertical en la primera mitad del largo. Luego una placa tumbada a la derecha de un diedro. Reunión en una amplia plataforma horizontal rocosa.

L5 (30 m, 8 seg., 6a). Vago diedro al comienzo en donde hay que apretar. Hay cosillas para los pies y alguna buena ñapa para las manos. Del cuarto seguro pasarse, totalmente en horizontal, 1 m a la derecha. Subir por un vago espolón. Hacia el final una placa tumbada que se va tumbando cada vez más. Ultima reunión en un pino.

 




Descenso: Andando. Seguir los hitos hacia la derecha. En 10-15 min nos dejarán en la GR11 que va desde el refugio de Casa de Piedra al refugio de Bachimaña. En 30 min estaremos en el aparcamiento.

 

Material: 11 cintas + material para las reuniones. Friends y fisureros innecesarios.

Tipo de roca: Granito

Orientación: Suroeste.

Horario: 1h 30min.

Abierta y equipada por:  Enrique Recio, Paco Milló y Julio Benedé, 2023.

 

Hizkuntza aldatu (Euskera)

Categories: , , ,


Si quieres hacer algún comentario, este es el sitio.

0 comentarios:

Publicar un comentario