© X. Larretxea. Con la tecnología de Blogger.

domingo, 17 de agosto de 2025

Roca de escándalo. Un lujo. Una caliza con incrustaciones y minirepisas que hace que siempre tengas algo en donde apoyarte. Más continuo en cuanto a dificultad que su vecina “Merche”, pero muy parecida. Muy bien equipada. Las placas del L3, L5 y L7 un disfrute.

En alguna referencia le dan 6a+ al primer largo y 6a al cuarto y al último largo. Puede que eso haya desanimado a más de uno, pero no son tramos obligados, los puedes evitar desplazándote un poco a la derecha o a la izquierda. Además, solo son tres tramitos de 1-2 metros bien asegurados. Como la vía está muy bien protegida, la dificultad obligada está en torno al 5b.

Creo que se volverá en una gran clásica y eclipsará a su vecina “Merche”.

Reuniones, salvo R3, en lugares cómodos. R1, R5 y R6 con dos aros. R2, R3 y R4 con un aro. R4bis bis aros. Por tanto, posibilidad de abandonar la vía ante cualquier eventualidad.

Antes el descenso era un poco matojero, pero ahora está muy bien. Es un evidente, cómodo y limpio sendero que sin perdida te deja en la pista. Eso también ayuda.

 

Acceso y aproximación: Ver la siguiente entrada.

 

L1 (30 m, 15 seg., 5c). Corta bavaresa a la izquierda para subirse a la placa. Subir por placa con buenos agarres hasta llegar a un resalte vertical que presenta una grieta a su izquierda. Subiendo por la grieta puede que salga 6a+, pero subiendo por la derecha (por donde el boj) sale más fácil. Superado ese tramo pasarse un par de metros a la izquierda y atacar una última placa vertical con incrustaciones. Esta última placa mejor atacarla un poco por la derecha de los seguros.

L2 (30 m, 5 seg., 3a).  Gradas entre plataformas herbosas. Se sube con tendencia hacia la izquierda. Imagino que hay tantos seguros para cuando la tierra este húmeda. En el primer parabolt hay un cacho de cuerda fija (innecesaria con tierra seca). Del tercer o cuarto parabolt veremos en frente, en una evidente y gran placa, un parabolt. No hay que subir hacia ahí. Hay que seguir subiendo con tendencia hacia la izquierda, hacia un boj que está en la esquina de esa gran placa. Ese parabolt está puesto para poder pasarse de la Valeria a la Merche o al revés. Detrás de ese boj, por una amplia plataforma horizontal llegaremos andando a la R (línea de vida; una cuerda entre el boj y la R)

L3 (25 m, 8 seg., 5b).  Pasito raro para despegar del suelo. Luego, hasta el sexto parabolt, una larga placa que se sube con ligera tendencia hacia la izquierda. Un disfrute total, con infinidad de rugosidades. La dificultad puede estar en torno al 4b/c. Tramo más fino, que le da grado al largo, entre el sexto y octavo parabolt, un poco más vertical que el resto del largo. Es de pensárselo un poco más, pero sigue presentando infinidad de rugosidades.

L4 (10 m, 4 seg., 5c). Placa tumbada llena de rugosidades. Luego un murito vertical. Atacándolo de frente puede salir 6a, pero atacándolo un poco por su derecha, sale algo más fácil. Chapado el tercer seguro pasarse a la izquierda (posibilidad de hacerlo en A0) a pillar unos buenos agarres. Una vez pillados esos agarres el resto es fácil.

L4bis (15 m, 1 seg., I).  Gradas herbosas. Largo de transición para colocarse en la base de la siguiente placa.

L5 (25 m, 9 seg., 4b). En los primeros dos tercios del largo la piedra presenta una tonalidad rojiza.  Es una piedra que presenta muchas repisas para los pies y buenos agarres para las manos. Es un largo disfrutón. El último tercio es por piedra gris (como la del resto de la vía) y se sube por placas cada vez más tumbadas.

L6 (25 m, 10 seg., 5b). Placas tumbadas hasta llegar al techo final. Una vez chapado el segundo parabolt pasarse unos tres metros, en horizontal, a la izquierda y subir por la izquierda del segundo boj. Este tramo, hasta el techo, es muy bonito. Es una placa llega de incrustaciones compactas. En el techo hay dos posibilidades. O por la izquierda o por la derecha del techo. Para la segunda opción hay que desplazarse unos 2 metros a la derecha y atacar el techo por su esquina derecha (1 parabolt). Superado el techo un par de resaltes nos dejan en la última reunión.





Descenso: Ver la siguiente entrada.

 

Material: 15 cintas + material para las reuniones. Friends y fisureros innecesarios.

Tipo de roca: Caliza llena de incrustaciones.

Orientación: Sur-suroeste. Estando Merche al sol, los primeros largos de la vía aún pueden estar a la sombra.

Horario: 2h.

Equipado por: David Tresaco, Alex Puyo, Daniel Enfedaque e E. Iriarte, 2021.

 

Hizkuntza aldatu (Euskera)

Categories: , ,


Si quieres hacer algún comentario, este es el sitio.

0 comentarios:

Publicar un comentario